TALLER EN LAS PRODUNDIDADES DEL OCÉANO CON SYLVIA EARLE




Este taller estará conducido por «Sylvia Earle», una oceanógrafa que recorrió las profundidades de los océanos y se convirtió en fotógrafa del National Geographic. También era bióloga marina y exploradora. Sylvia fue la primera científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y fue nombrada por la revista Time como la primera heroína del planeta Tierra en 1998.
A través de su figura y del cuento «Sylvia Earle, la dama de las profundidades» reivindicaremos su figura y el mundo de la ciencia al público infantil más pequeño (de 1 a 4 años). ¿Cómo? Con la ayuda de la música y de la luz negra, además de diferentes elementos didácticos, creando unas instalaciones de juego y un espacio libre para la interacción, en un ambiente inmersivo, inspirado en el océano a través de diversas actividades.
Éstas estarán distribuidas en el aula con el objetivo de despertar los 5 sentidos del público infantil, acompañado de sus familiares. Algunos ejemplos de las propuestas didácticas serán las bandejas sensitivas inspiradas en el mar; una o varias zonas para pintar con distintos materiales; la mesa de luz; un laberinto gigante sensorial que deben recorrer como si se tratara de las olas del mar o las corrientes marinas donde buscaran diferentes elementos escondidos entre sus paredes…; material para crear mini mundos, entre otras propuestas didácticas.
LOS OBJETIVOS
- Concienciar al público participante de la igualdad de oportunidades laborales y sociales entre mujeres y hombres
- Visibilizar el trabajo de las mujeres en las disciplinas STEM
- Estimular la imaginación, la creatividad y la participación ciudadana
- Crear nuevos referentes femeninos
- Dinamizar la oferta para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F)
- Lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología para conseguir cerrar la brecha de género y despertar vocaciones STEM
LAS COMPETENCIAS
- Conciencia y expresiones culturales
- Iniciativa y espíritu emprendedor
- Aprender a aprender
- Social y cívica
¿Cómo puedo reservar la actividad?
Podéis contactar para reservar la actividad a través de nuestro e-mail sarabono@laculturacritica.com indicando el número de personas que sois, así como el día y hora que queréis realizar la actividad.
¿Quién puede realizar la actividad?
Recomendado para:
- Público infantil de 1- 4 años.
Duración
El taller tiene una duración de 60 minutos.
Presupuesto
Contáctenos y te facilitaremos toda la información de la actividad.
El taller incluye todo el material didáctico.